Desde la web de Routard podemos hacernos con unos mapas de distintas zonas de Marrakech, y desde el sitio Mundo City tenemos la opción de poder visitar los monumentos y lugares que no debemos perdernos.
viernes, 25 de febrero de 2011
Plaza de Djemaa el Fna
"La Plaza de Djemaa el Fna" puede que sea una de las plazas más visitadas de Marrakech, de África y del mundo!! en ella podemos encontrar encantadores de serpientes, puestos de comida, músicos, artesanos. Desde por la mañana y hasta bien entrada la noche la Plaza se convierte en punto de encuentro para turistas y no turistas que quieren disfrutar del auténtico Marrakech, aprender de sus costumbres, deleitarse con sus dulces, retratar a su gente y disfrutar de la bonita vista que se tiene de La Mezquita de La Kutubia. Ya sabia Hitchcock cuando eligió esta plaza para rodar su famosa película "El Hombre que sabía demasiado" que seria un gran escenario.








domingo, 21 de noviembre de 2010
bus exprés al aeropuerto de Barajas
Algunos, bueno unos cuantos, incluyendo a servidora estamos de enhorabuena, por fin hay servicio de transporte al aeropuerto en horas intempestivas, y es que para los que solemos viajar tempranito es un fastidio tener que estar tirando de taxi o coche, pues ahora contamos con el "Exprés del aeropuerto" que lo han llamado, se trata de un autobús que conecta el centro de Madrid con el aeropuerto de Barajas las 24 horas y en un trayecto de 40 minutos, bueno hay que matizar como en todo, la ruta será desde Atocha, exclusivamente en horario diurno (entre las 06.00 y las 23.30hrs, aún así no está nada mal), la siguiente parada será en Plaza de Cibeles, pasando por O´Donnell, Aeropuerto Terminal 1, Aeropuerto Terminal 2 y finalmente Aeropuerto Terminal 4. El precio bastante asequible pienso yo (al igual que el metro), 2€ y únicamente se podrá pagar en efectivo y a bordo del autobús. Para más información, como horarios pinchar en este enlace exprés aeropuerto
lunes, 25 de octubre de 2010
Excursión Cairo, Pirámides y Rio Nilo
7,00 de la mañana y llegamos al puerto de Alejandría, empiezan las excursiones, se pueden contratar distintas excursiones Cairo Medieval, Pirámides y desierto, Lo mejor del Cairo, Alejandría al completo y Cairo, Pirámides y Río Nilo, esta última es la que yo elegí, hay que madrugar está claro es la única manera de poder ver algo en tan poco tiempo ya que hay un trayecto de 2 horas y media hasta llegar a la zona de pirámides, la primera parada que hacemos es para admirar las maravillosas Pirámides de Giza, cuidado con los vendedores ambulantes ya que es recomendable llevar moneda suelta, si no has tenido opción de cambiar moneda local no pasa nada ellos encantados eso sí si no se lo das justo empezaran a darte souveniers por la diferencia que ellos creen que vale. También hay que tener cuidado con el tema de fotos-camellos, te dejarán hacerles fotos pero nada más hacer la foto te exigiran un pago (incluida la policía) y ya no quiero decir nada de los que te dicen que te subas al camello, te dicen que no te cobran nada, que te subas y tranquilamente te hagas una foto con el camello, eso sí una vez arriba para poder bajar ahí es cuando empiezan a pedirte dinero, ahí ya depende de lo concienzuda de la persona, si no pagas y no tienes prisa se empiezan a empacientar y te bajan eso sí el resto de tu excursión por las pirámides puede ser un calvario, se dedicará a seguirte con el camello mientras te grita hasta que por no oírle ya decides darle algo. Segunda parada para hacer una parada panorámica de las pirámides, a penas diez minutillos para inmortalizar el momento pero tampoco necesitas más. Nos dirigimos rumbo a la Esfinge, donde te puedes inmortalizar haciendo las fotos más graciosas con nuestra amiga, la verdad que me la imaginaba más grande pero aún así no deja de ser impresionante. Siguiente parada, llegamos a la Mezquita de Alabastro de Mohammed Alí, una parada cortita para poder verla por dentro y ver los exteriores, un consejo en la Mezquita, hay que ir descalzo así que es recomendable que para los que vayan descalzos se aprovisionen de un par de calcetines, también en la puerta habrá gente vendiendo bolsas para los zapatos. Después de tanta visita toca llenar el estómago, toca almuerzo en un buque fluvial "en el Río Nilo" en realidad creo que el paseo es de 5 minutos pero ellos cumplen su palabra, estamos sobre el Río Nilo, la comida, pues bien, hay que entender que estamos en otro país, con otra cultura, con otras costumbres y que evidentemente no vamos a tener tortilla de patata para comer, no hay que ser tan tiquis miquis y arriesgarse a probarlo todo o casi todo eso ya depende del estómago de cada uno, siempre o casi siempre es tipo buffet así que siempre hay donde elegir y el arroz no le hace mal a nadie, los demás a disfrutar. Las bebidas no suelen estar incluidas excepto el agua, si ya quieres algo distinto como una rica y fresquita cervecita vete preparando 5 euros. Durante la comida se ofrece un espectáculo de danza, así se hace más ameno y te puedes aprovechar a hacerte alguna fotito con la bailarina. Tras la comida nos dirigimos a una tienda (generalmente colega del guía, que también es entendible) para ver como fabricaban los papiros y tras la demostración te dejan en la tienda para que compres lo que quieres, lógicamente son precios mas caros que si vas a un bazar pero aprovecha porque la excursión termina ahí y no tendrás opción de comprar hasta que llegues al puerto. Lo único que me decepcionó es que no nos hicieron ni una pequeña panorámica del Cairo, así que si alguien me pregunta le daré una postal. Después de nuestra vuelta que dura unas tres horitas llegamos a Port Said donde nos espera nuestro barco, aquí podéis encontrar infinidad de puestos para comprar vuestras pirámides de recuerdo, papiros (la mejor oferta que oí era de 20 papiros 5 euros así que poneros las pilas a regatear), escarabajos de la suerte... son las 9 de la noche, toca duchita y a cenar, al haber distintos turnos de cena y no poder llegar a la hora ese día la cena es libre, o bien en el buffet o en el restaurante, o bien vasito de agua y a la cama que mañana hay que madrugar también.
Excursión: Cairo, Pirámides y Río Nilo
Crucerista: Pullmantur
Crucero: Egipto y Tierra Santa
duración: 13 horas
precio: 119,00 euros por persona






Excursión: Cairo, Pirámides y Río Nilo
Crucerista: Pullmantur
Crucero: Egipto y Tierra Santa
duración: 13 horas
precio: 119,00 euros por persona
miércoles, 6 de octubre de 2010
De vuelta
Que mejor manera que empezar un blog contando que he estado en un viaje maravilloso, he estado durante una semana en un crucero por Egipto y Tierra Santa, mucho tengo que contar sobre este viaje que me ha sorprendido gratamente, poco a poco iré contando cosillas y poniendo fotos para todo aquel al que le interese. Nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)